El posicionamiento de tu sitio web depende de la implementación de varias técnicas y buenas prácticas para que el motor de búsqueda lo evalúe positivamente y así pueda escalar en el ranking.
Incluso con una estrategia SEM, es importante que tu contenido esté optimizado, ya sea porque en algún momento dejes de pagar publicidad o para que los usuarios que ingresen a tu sitio se encuentren con información de calidad.
Si bien un contenido valioso es una parte importante de un texto SEO, no puedes dejar todo en manos de la buena investigación y redacción de tu publicación. También hay aspectos más técnicos que debes cuidar para optimizar tu sitio de manera externa.
Entre las varias técnicas para mejorar tu estrategia SEO, el linkbuilding es una de las fundamentales.
Entre estas técnicas, se encuentra la obtención de backlinks, lo cual hará que tu sitio adquiera una mejor reputación. Esta calificación positiva permite aumentar su posición en los resultados de búsqueda.
En este artículo podrás aprender qué son los backlinks, cuál es la relevancia que tienen para tu sitio web, cómo conseguirlos y cuáles son los beneficios que aportan para tu estrategia global de posicionamiento orgánico.
Consulta nuestro artículo acerca de la diferencia entre SEO y SEM, sobre todo si aún te quedan algunas dudas sobre lo que distingue a estas estrategias.
¿Qué son los backlinks o inbound links?
Los backlinks son, en esencia, links o enlaces que pone un sitio web que dirigen a otro. Google y otros motores de búsqueda los consideran como “votos” a favor de una página en específico. También se llaman “inbound links” o “incoming links” (1).
La operación de los backlinks se puede resumir así: si una página pone un enlace hacia tu sitio, entonces obtienes un backlink de esa página. Si en tu sitio insertas un enlace hacia otro, entonces esa web tendrá un backlink tuyo (2).
Si bien no se puede decir con exactitud numérica cuánto importan los backlinks para los motores de búsqueda, sí se puede afirmar que tienen un gran peso para la evaluación de los sitios.
Además, es importante señalar que lo más relevante de los backlinks es que los sitios a los que envíen y desde donde se inserten deben ser confiables, entre otras características que veremos más adelante. En otras palabras, importa más la calidad que la cantidad.
Un backlink que dirija a otra página del mismo sitio se llama backlink interno, o simplemente enlace interno. Otro dato importante es el texto que se usa para poner el hipervínculo, el texto de anclaje o el llamado anchor text, que cobra relevancia al usar palabras clave (3), siendo esto lo más recomendable.
Importancia de los inbound links
Como hemos dicho, los backlinks funcionan como votos de otros sitios. Si una web enlaza a alguna de tus páginas, los motores de búsqueda interpretan que entonces el contenido enlazado es, en cierta forma, confiable, creíble y útil (1).
Entre más sitios enlacen al tuyo, este aumentará su valor en el ranking de los motores de búsqueda. Esto quiere decir que conseguir que otros sitios lleven a tus páginas es un objetivo deseable y recomendable en tu estrategia de posicionamiento.
Para entender mejor esto, hay que remontarse un poco a la historia de Google y su relación con Internet. En un principio, no tuvo importancia la calidad del contenido, la popularidad de un sitio ni su función.

Definitivamente, Google cambió la manera en que usamos Internet. En ese sentido, la presencia de backlinks ha sido una parte esencial para ordenar los resultados que muestra en su buscador.
Antes, las palabras que introducía un usuario simplemente arrojaban resultados que coincidieran, sin ningún orden. Así, algunos propietarios de sitios web vieron en esta falla una oportunidad (3).
El “relleno de palabras clave” consistía en crear listas de keywords en los sitios web, para dirigir al usuario a estos y generar ingresos por publicidad, sin importar que no hubiera contenido o que este ni siquiera tuviera relación; esto restó valor a los motores de búsqueda (3) que, por lo tanto, no eran precisos ni funcionales.
En la década de los 90, Larry Page y Serguéi Brin, creadores de Google, propusieron el concepto “PageRank”, como una solución al problema del relleno de palabras clave. El PageRank se convirtió así en la base del algoritmo original de Google (1) (3).
Esta solución supone un aspecto principal: si muchos sitios web enlazan a otro, debe ser porque este último es bastante bueno (3).
Los backlinks se volvieron centrales para el algoritmo de Google y siguen teniendo una relevancia enorme al momento de rankear las páginas web.
Google cambió así, desde su origen, el Internet. Entre más backlinks obtengas, mejor puntuado estará tu sitio para Google. Con base en el PageRank, se asigna un valor a las web, según la cantidad de sitios que la enlazan (3).
Este puntaje vale para posicionar a los sitios en las páginas de resultados. Uno con pocos backlinks (o ninguno) difícilmente alcanzará y, sobre todo, mantendrá una buena posición, ya sea en las primeras páginas o resultados.
Si bien Google ha modificado bastante su algoritmo con el paso del tiempo, ha quedado claro que los backlinks siguen siendo uno de sus componentes esenciales: en 2016, se confirmó que están entre los tres criterios de ranking más importantes para su motor de búsqueda (1).
Ahora, enlazar por enlazar puede no tener efectos positivos. Hay que saber distinguir un backlink valioso. En Lluvia Digital te ayudamos a optimizar tu sitio web para lograr un mejor posicionamiento y obtener las conversiones que buscas. Haz clic aquí para ponernos en contacto.
El gigante estadounidense de la tecnología ha cambiado, para bien o mal, la manera en que usamos el Internet. Si buscas saber cómo funcionan sus anuncios, te invitamos a leer nuestro artículo sobre la publicidad en Google.
Criterios para calificar backlinks
No todos los backlinks son valiosos. Un backlink de buena calidad puede tener el mismo valor, o incluso más, que muchos de baja calidad. Los buenos backlinks comparten ciertas características, como las siguientes (1) (2):
1. Relevancia temática.
Cuando un sitio web enlaza a otro, a Google le interesa que ambos tengan relación con sus temas. Por ejemplo, si tu sitio es sobre repostería y te enlazan una página de utensilios de cocina y otra de bienes raíces, será más valioso el enlace de la primera.
2. Autoridad.
El concepto de autoridad de dominio (DA, domain authority) se refiere a una característica que adquieren los sitios web al posicionarse mejor y generar mucho tráfico, de manera general. Esto quiere decir que Google ve con buenos ojos que obtengas un backlink de un sitio autoritativo (que supone cierta autoridad y reputación en el tema o sector).
Además, los backlinks de páginas web “fuertes” o relevantes a menudo transfieren autoridad al sitio que enlazan. Sobre esto, hay otros aspectos que tomar en cuenta, como los enlaces salientes de un sitio web: la autoridad transferida se divide en cada uno de ellos.

Para que la estrategia sea más efectiva, los backlinks que obtienes deben venir de sitios confiables, útiles y relevantes para tu contenido.
3. Tráfico alto.
Asimismo, las páginas con un alto tráfico, es decir que tienen un gran número de visitas, enviarán más de este a los backlinks que inserten. Sin embargo, aunque aumente el tráfico de tu sitio, esta característica no abona, en gran medida, al ranking, pero puede influir en las conversiones, si los leads (contactos) son relevantes.
4. Texto de anclaje con palabras clave.
Las palabras en donde das clic para ir al sitio enlazado se llaman anchor text o texto de anclaje. Lo ideal, usualmente, es que este enunciado coincida con la palabra clave principal de esa página. Esto es importante porque hay una correlación entre el texto de anclaje con keywords y la escalada en el ranking para esa palabra clave.
5. Dominios distintos.
Si obtienes un backlink de un sitio web, es grandioso. Sin embargo, si vuelves a recibir más enlaces de esa misma web, su valor decrece. En ese sentido, es mejor recibir 10 backlinks de 10 sitios distintos que 100 del mismo.
Hay que poner atención a todos estos detalles para construir backlinks de calidad, con el fin de que tengan un peso relevante para optimizar el posicionamiento de tu web.
Estos cinco puntos son muy importantes para saber que tus backlinks son de calidad y, por ende, servirán para mejorar tu ranking y el posicionamiento. Claro que habrá veces en que no puedas controlar esto, pero a la hora de construir backlinks, debes tenerlo en cuenta.
Hay otros aspectos relevantes, algunos más técnicos, por ejemplo, el hecho de que Google ignora los links “nofollow”, es decir aquellos etiquetados en HTML con ese comando. Por fortuna, la mayoría de los enlaces son “dofollow”, es decir, tienen valor para Google (2).
Antes de explicarte la manera en que puedes obtener backlinks de forma controlada, veamos cómo revisar las propiedades de estos en un sitio web.
Herramientas para monitorear backlinks
Para obtener más información sobre los backlinks que tiene un sitio web, hay dos maneras principales de hacerlo y depende de si el sitio es de tu propiedad o si es de alguien más.
En el primer caso, puedes utilizar Google Search Console. Esta herramienta te ofrece datos sobre el desempeño general de tu sitio, así como indicadores del tráfico orgánico. Es gratuita, solo debes registrarte y comprobar que eres el propietario (2).

Con una cuenta de Google, puedes comenzar a usar Google Search Console de manera gratuita para verificar tus backlinks. Lo primero que debes hacer es comprobar que el sitio es de tu propiedad.
Ya que te hayas registrado, inicia sesión y en la barra lateral da clic en el apartado “Enlaces” o “Links”. La cifra que verás debajo de “Enlaces externos” o “External links” es el número total de enlaces que tiene tu sitio.
Además, podrás acceder a tres informes: 1) las páginas más enlazadas de tu sitio web (es decir, los backlinks que tú has hecho para otros), 2) los sitios que más enlaces te han dado, y 3) los textos de anclaje más recurrentes que llevan a tus páginas (2).
Por otro lado, si te interesa obtener datos sobre los backlinks de un sitio web que no es tuyo, puedes recurrir a otras plataformas, como es el caso del verificador de Ahrefs, de acceso gratuito.
Solo tienes que teclear el dominio o URL que quieres revisar y podrás ver la cantidad total de backlinks y dominios de referencia (enlaces de sitios web únicos), además de los 100 links mejor evaluados (2).
También podrás ver más detalles, como el tráfico generado por backlink, los cinco textos de anclaje más populares o las cinco páginas del sitio más enlazadas. Esto último solo en caso de que estés revisando un sitio y no una página web (2).
Ahora es tiempo de saber cómo conseguir estos preciados backlinks. En Lluvia Digital conocemos y creamos las mejores estrategias de marketing digital, de acuerdo con tus necesidades y presupuesto. Contáctanos para trabajar codo a codo y optimizar tu sitio web.
Link building: construir los enlaces hacia tu sitio web
Ahora que ya sabes lo qué es un backlink, por qué son importantes para Google (y, por lo tanto, para ti), cómo se mide su valía y la manera en que puedes basarte en esos criterios, es tiempo de hablar sobre cómo obtener backlinks.
De manera general, hay tres métodos: ganar, crear y construir backlinks (o dicho en inglés, link building).

La estrategia de link building lleva su tiempo. Para implementarla se requieren buenas habilidades de negociación que te permitan realizar propuestas sólidas.
Ganar backlinks significa que tu contenido es tan bueno o tan útil que otras páginas deciden enlazarlo. Al haber descubierto tu sitio en motores de búsqueda, redes sociales o recomendaciones, eligen incluir un enlace. Estos son backlinks orgánicos (2).
Crear backlinks se refiere a las acciones que emprendes para promocionar tu sitio web por medio de enlaces. Es decir, sumarte a directorios de negocios o dejar tus links en foros o publicaciones relacionadas con tu tema o sector (2).
Construir backlinks (link building) exige entrar en contacto con otras personas: propietarios de sitios, medios, webmasters o editores de contenido. Básicamente, se trata de establecer alianzas estratégicas, por lo que siempre debes acudir con propuestas valiosas.
Las tácticas específicas de link building son variadas. Algunas de ellas son (2) (3):
• Guest blogging: esto aplica para sitios web con contenido de buena calidad y relacionado con tu sector. Lo que se sugiere es entrar en contacto con los responsables y ofrecerles escribir una publicación (contenido gratuito y de calidad) a cambio de poder enlazar a la página que desees.
• Mejorar o actualizar contenido: básicamente esta técnica consiste en encontrar algún sitio con contenido relevante y varios backlinks. Para ello debes crear contenido mejorado o actualizado para ese sitio y pedirle a quien enlaza que ponga un link para ti, como nuevo o en sustitución a otro.
• Menciones sin enlazar: esto funciona mejor cuando tu marca es reconocida. Te sugerimos hacer una búsqueda y pedir a quienes te mencionan que complementen la acción con un enlace, que puede llevar en el anchor text el nombre de tu marca o algunas palabras claves convenientes para ti.
• Backlinks caídos: encuentra enlaces rotos (que hayan perdido vigencia), de temas que manejes, en publicaciones relevantes y ofrece a los propietarios sustituirlos por tus páginas.
Artículos de prensa: algunos portales de noticias enlazan sus fuentes para complementar el contenido. Para eso tienes que estar atento y formar alianzas con periodistas y editores, y saber cuándo y dónde puede ser una buena oportunidad insertar un link para tu sitio.
El link building implica una fuerte inversión de esfuerzo y tiempo para ofrecer propuestas atractivas y mantener alianzas con otros sitios web.
Si te das cuenta, al final se trata sobre todo de procesos de negociación y relaciones públicas. El link building de calidad implica mucho esfuerzo y tiempo invertidos. Además, las técnicas deben estar en constante actualización y optimización.
Finalmente, para conseguir un buen número de backlinks debes ser paciente. Recuerda valorar siempre los sitios web que ofrezcan enlazarte (sobre todo en el caso del link building) para verificar que se trata de una buena operación.
Asimismo, toma en cuenta que todos los enlaces deben ser de calidad y relacionados con tu tema o, en su caso, trabajar en su vinculación orgánica para que sea natural y funcione bien para ti y tu alianza.
Obtener datos de las páginas web, procesarlos e interpretarlos son acciones cruciales para mejorar las estrategias de marketing digital. Si te interesa conocer más, visita nuestra guía de analítica web.
Beneficios de los backlinks
Quizá en este punto sea un poco evidente que tener buenos backlinks te genera beneficios para tu estrategia SEO. No obstante, para concluir, veamos las tres principales ventajas que responden a la pregunta de por qué necesitas buscarlos (2) (3).
1. El posicionamiento.
Los motores de búsqueda, sobre todo Google, consideran a los backlinks como votos de confianza. Por lo tanto, es lógico que mientras más “votos” tenga tu sitio, más valioso será.
Con esta clasificación se obtiene un rango más alto y tu web puede posicionarse más fácilmente en las páginas de resultados, con el objetivo de llegar a los primeros lugares.
2. Descubrimiento e indexación.
Los programas automatizados de los motores de búsqueda revisan constantemente las páginas que ya conocen para descubrir nuevos enlaces. También revisan sitios menos populares, pero eso ocurre con menos frecuencia.
Así que si obtienes backlinks de páginas mejor posicionadas que las tuyas, será más fácil que el motor de búsqueda se fije en tu sitio y lo indexe más rápidamente.
3. El tráfico de referencia.
Los backlinks tienen como objetivo dirigir a las personas hacia recursos útiles dentro del contenido. Cada vez que alguien hace clic para visitar tu sitio web proveniente de otro, obtienes tráfico de referencia que, por lo general, tiene baja tasa de rebote, porque las personas, en ese punto, están muy interesadas en el tema.

Los backlinks ayudan en el posicionamiento de tu sitio web. Es por ello que son un recurso muy valioso para SEO, ya que entre mejores backlinks tengas, tu ranking será más alto.
Con el SEO lo que se busca es generar tráfico para tu sitio. En este sentido, las páginas con backlinks que consolidan su posicionamiento en los primeros lugares de los resultados de búsqueda pueden mantenerse ahí por mucho tiempo. Aunque tampoco es una garantía.
Esto sucede porque: 1) los usuarios buscan y se fijan en los primeros resultados, 2) algunos enlazan esas páginas desde su propio sitio al considerarlas referencias valiosas, y 3) con esos nuevos backlinks, las páginas se mantienen en los primeros lugares, lo cual crea un círculo virtuoso de SEO (4).
En conclusión, los backlinks constituyen una técnica crucial para fortalecer tu sitio y mejorar tu estrategia.
Lo más importante es generar contenido esencial para tu público objetivo, es decir, que sea útil, claro y que tenga fuentes confiables. De esta forma, será más fácil que otras páginas comiencen a enlazar hacia tu sitio por su buena información.
En Lluvia Digital, somos especialistas en implementar estrategias adecuadas o reorientar las existentes para optimizar el posicionamiento de tu web. Un mejor lugar en los resultados de búsqueda posibilita convertir más. Contáctanos para incrementar la presencia y valor de tu marca en Internet.
Mucho del éxito de SEO se basa en el contenido. Por ello un blog es esencial para esta estrategia. Haz clic para revisar una guía completa de redacción SEO.
Equipo Editorial Lluvia Digital
Andrés es redactor en Lluvia Digital. Le interesa la literatura, la traducción, la escritura, la edición y otros procesos de comunicación. Puedes encontrar algunas citas que rescata en tumblr.
Referencias
1. Backlinko. Backlinks (en inglés). Backlinko, s/f. Consultado el 21 de febrero de 2021.
2. Joshua Hardwick. ¿Qué son los backlinks y cómo conseguirlos? Ahrefs, 2020. Consultado el 21 de febrero de 2021.
3. Emanuel Olivier Peralta. Backlinks: qué son y cómo ayudan al SEO. Genwords, s/f. Consultado el 21 de febrero de 2021.
4. Ahrefs. ¿Qué son los backlinks y por qué son importantes? (video en inglés). Youtube, 2019. Consultado el 21 de febrero de 2021.
¿Necesitas asesoría con tu proyecto?
Reserva una sesión gratuita con nuestros expertos.
Deja una respuesta