Uno de los recursos digitales más básicos del mundo de marketing digital es Google My Business o, en español, Google Mi Negocio. Con esta plataforma no sólo puedes ubicar tu negocio en Google Maps para que todos lo ubiquen geográficamente, también tiene otras funciones que darán información útil a tus posibles clientes.
¿Cómo funciona Google My Business?
Google My Business es un servicio de Google que toma la información que los propietarios o administradores de negocios le proveen para reflejarlos en Google Maps y su buscador.
Para comenzar, lo único que necesitas para crear tu cuenta de Google My Business es una cuenta de correo Gmail o en su defecto un correo corporativo asociado a un G Suite. Para crearla y configurarla sigue los siguientes pasos:
1.Googlea en tu buscador Google My Business y da clic en el primer resultado o entra a la siguiente liga: https://www.google.com/intl/es-419_mx/business/
2.Da clic en el botón Acceder de la esquina superior derecha.
3.Si ya estás dentro de tu cuenta de Google, entrará automáticamente, si no, ingresa el usuario y contraseña de tu cuenta de Gmail. Si anteriormente no se ha administrado Google my business con tu cuenta, pasa al punto 6, de lo contrario sigue leyendo.

Ingresa el nombre de tu negocio a Google My Business
4.Lo primero que debes hacer es crear dad clic en Crear grupo por ubicación. Si tu negocio tiene más de una sucursal física, dentro de este grupo podrás añadir todas.
5.Dentro de tu grupo de ubicaciones, da clic en el botón Agregar ubicaciones y luego en la opción Agrega una sola ubicación. Si tienes muchas sucursales, puedes subirlas todas desde un archivo CSV con su nombre y dirección correspondientes en la opción Importa las ubicaciones.
6.Ingresa el nombre de tu empresa. Si ya existe una empresa con este nombre la plataforma te arrojará algunas opciones, ignóralas y da clic en Crea una empresa con este nombre. Si ya existe un My Business con el nombre y dirección de tu empresa puedes solicitar acceso a quien la haya creado, sólo selecciónala y da clic en el botón Administrar ahora.
7.Ingresa la categoría que más se acomode al giro de tu negocio.
8.Te preguntará si tienes alguna dirección física, si tu negocio es virtual da clic en No. Si tienes algún local u oficina para que los clientes te visiten, ingresa su dirección.
9.Corrobora tu locación en el mapa.

Esta será la locación exacta que se muestre en Google Maps
10.Te preguntará si haces envíos u ofreces tus servicios fuera de esta locación. Si es así, indica en qué zonas lo haces.
11.Ingresa tu sitio web y número de atención a cliente, si es que los tienes.
12.Se te solicitará un método fe verificación. Si está disponible la llamada telefónica o videollamada, puedes verificarlo al momento, si no, puedes solicitar la verificación por correo postal tradicional. El correo tradicional llegará al domicilio que proporcionaste en un periodo máximo de 16 días, éste tendrá un código numérico que deberás utilizar para verificar tu negocio.
13.Listo, puedes comenzar la configuración de tu negocio.
¿Cómo promocionar mi negocio en Google gratis?
Como muchos saben, tener tu negocio en My Business es una de las maneras más prácticas de promocionar tu negocio gratis. También existen las estrategias de posicionamiento orgánico (SEO), sin embargo requieren un esfuerzo y tiempo mucho mayor.
La manera más económica y sencilla de promocionar tu negocio, al menos de manera local o para aquellos que ya conozcan el nombre de tu negocio, es tener tu Google My Business actualizado y con la información más completa para tus clientes.
Puedes agregar esta información una vez agregada la ubicación, sólo da clic en tu negocio para entrar. Te damos un resumen de lo que encontrarás en cada una de las secciones. Llena cada una de ellas con la mayor información posible para que tus clientes sepan todo sobre tu negocio.
1.Inicio: En esta sección encontrarás lo más reciente y relevante de tu negocio, nuevas reseñas, notificaciones y posibles problemas.
2.Publicaciones: Aquí puedes añadir eventos, ofertas, lanzamientos de productos o nuevas noticias para tus clientes. Te recomendamos mantener esta sección lo más actualizada posible.
3.Información: La sección más importante para tu negocio. Agrega tus horarios de atención, tus productos o servicios, fotos de tu local u oficina, modos de contacto e imágenes atractivas relacionadas con tu negocio. Todo se verá reflejado en Google Maps. Procura tener actualizados tus horarios, especialmente si no abrirás tu negocio en fechas especiales.

Llena la sección de información con todo sobre tu negocio
4.Estadísticas: Te dirá el número de check-in (visitas) a tu negocio, búsquedas y demás estadísticas útiles.
5.Reseñas: Podrás ver las reseñas que los usuarios han escrito sobre tu negocio.Esta es muy buena información para realizar cambios en tu negocio, ¡pon atención a lo que te dicen tus clientes!
6.Mensajes: Si alguien tiene una duda o comentario, podrás verlo en esta sección. ¡Contesta tan pronto como puedas!
7.Fotos: Agrega fotos de ti, tu marca y tus espacios y visualiza las que los reseñistas han subido. Las fotos son una gran herramienta publicitaria, recuerda que el amor entra por los ojos.
8.Productos: Si vendes productos, puedes subir la ficha técnica de cada uno de ellos para más visibilidad. Así los usuarios podrán ver tus productos antes de visitar tu sitio web o tienda física.
9.Sitio web: Si no tienes sitio web, puedes crear un mini sitio para tu negocio aunque lo ideal es que un profesional de diseño web se encargue de ello.
10.Usuarios: Aquí puedes dar acceso a tus colaboradores a tu Google My Business.
Existe otra opción en tu cuenta My Business, Crea tu anuncio, que te guiará a la plataforma de Google Ads, pero recomendamos consultar a un experto para este tema: es posible que termines perdiendo el dinero que inviertas sin adecuada consultoría.
¿Cómo eliminar mi negocio de Google Mi Negocio?
Ya vimos cómo crear una cuenta y configurarla, ¿pero cómo deshacernos de ella? Para ello debemos entender las razones por las cuales queremos eliminarla de Google. Si queremos que el negocios siga apareciendo en Maps, pero no daremos servicio por una temporada indefinida, podemos marcarlo como Cerrado permanentemente. Esto nos da la posibilidad de marcarlo como Abierto en un futuro y toda nuestra información se guardará en la cuenta.
Si por el contrario queremos que el negocio se elimine por completo de Maps y de Google, debemos Retirar la ubicación y perderemos todos los datos relacionados con ese negocio.
Ambas opciones están disponibles al seleccionar el negocio en la pantalla principal de My Business y dar clic en el botón Acciones.
Esta información es suficiente para que domines por completo Google My Business, el siguiente paso para promocionar tu negocio será el mundo del marketing digital. No dudes en escribirnos si tienes dudas sobre este u otros temas o te gustaría tener una asesoría gratuita para entrar al mundo digital.
¿Necesitas asesoría con tu proyecto?
Reserva una sesión gratuita con nuestros expertos.
Deja una respuesta